SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue57Two sides of the same coin: political equality and electoral rights, a study of formal qualifications on the right to candidacyPrivate Military and Security Companies, Responsibility of States and International Humanitarian Law: Toward an Interdisciplinary Definition- author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Derecho del Estado

Print version ISSN 0122-9893

Abstract

GARCIA-TEJEDA, ENRIQUE. Derecho y Economía Conductual: un enfoque complementario a la perspectiva estándar. Rev. Derecho Estado [online]. 2023, n.57, pp.109-134.  Epub Dec 03, 2023. ISSN 0122-9893.  https://doi.org/10.18601/01229893.n57.05.

Existe un debate sobre la relación entre las perspectivas estándar y conductual del Derecho y la Economía. Por un lado, la Economía Conductual podría ampliar la teoría económica al explicar el mundo real del Derecho, como en el caso de las estructuras jurídicas de los bienes de mérito y el altruismo3. Por otro lado, es posible que la Economía Conductual no sea necesaria para explicar las estructuras jurídicas que no maximizan la riqueza, ya que la teoría económica estándar es capaz de hacerlo4. No obstante, la comparación de dos enfoques científicos no tiene por qué implicar la selección de una teoría sobre la otra, sino que permite el uso de ambas de forma complementaria. Esta investigación conceptualiza el Derecho y la Economía como un programa de investigación de Lakatos y analiza la relación entre la Economía Conductual del Derecho y el enfoque estándar. Los resultados revelan que, en primer lugar, el enfoque conductual explica anomalías que no son detectadas por la perspectiva estándar del Derecho y la Economía. Por tanto, el enfoque conductual no sustituye a la perspectiva estándar, sino que ambos enfoques pueden ser complementarios. En segundo lugar, estas dos teorías del Derecho y la Economía examinan aspectos diferentes, pero complementarios, de la regulación. Este artículo utiliza la regulación de las empresas de redes de transporte para ilustrar esta cuestión.

Keywords : Derecho público; economía; regulación; ciencias del comportamiento.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )