SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue3The Assistance Framework in Reading Comprehension Processes for University StudentsPromoting Health and Drug-Use Prevention at Schools in Socially Vulnerable Areas author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Educación y Educadores

Print version ISSN 0123-1294On-line version ISSN 2027-5358

Abstract

MIRANDA, Norbella  and  RAMIREZ, Luz Eugenia. ¿Quiénes dirigen las instituciones educativas en Cali? Perfil de los directivos docentes en colegios públicos y privados de estratos 1 a 4. educ.educ. [online]. 2011, vol.14, n.3, pp.559-576. ISSN 0123-1294.

El objetivo de este artículo es proveer una descripción del perfil de los administradores de la educación que laboran en instituciones públicas y privadas de educación básica y media de estratos 1 a 4 en la ciudad de Santiago de Cali, a través de los rasgos demográficos, socioeconómicos, académicos y profesionales. El artículo es producto de una investigación sobre las condiciones de implementación de la política educativa colombiana Programa Nacional de Bilingüismo. Para el estudio se empleó una encuesta que fue respondida por 70 administradores escolares de 46 instituciones educativas de la ciudad. Los resultados mostraron que el perfil típico del administrador escolar corresponde a mujeres entre los 50y 60 años que tuvieron contacto con el idioma inglés durante sus estudios de básica secundaria, tienen título de Especialización como máximo nivel de formación alcanzado y cuentan con experiencia profesional superior a 11 años. Se hallaron diferencias entre los sectores público y privado: en el primero los directivos tienen un nivel más alto de formación académica y mejores salarios. Los resultados sugieren que se necesita mayor apoyo a la formación de los directivos del sector privado y un mejor reconocimiento económico a la labor desempeñada por los directivos docentes en ambos sectores.

Keywords : Administradores de la educación; administración de la educación; estructura administrativa de la educación, enseñanza privada; enseñanza pública; política educacional; Cali.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License