SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue2Development of Scientific Expertise in Early Childhood: Explora Conicyt in ChileDevelopment of Scientific Skills in Initial Training for Mathematics and Science Teachers author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Educación y Educadores

Print version ISSN 0123-1294

Abstract

PLATT, Adreana Dulcina. Historia para educadores: el objeto de estudio del área de historia. educ.educ. [online]. 2014, vol.17, n.2, pp.254-268. ISSN 0123-1294.  https://doi.org/10.5294/edu.2014.17.2.3.

Dispuestas en disciplinas particulares, las áreas expresan visiones específicas dirigidas a la "producción de la humanidad"en cada sujeto. Esta realidad tiene su génesis y desarrollo en la división del trabajo manual e intelectual. Al trazar la importancia de lo que será aprendido en cada área del conocimiento para la formación de amplias y futuras generaciones, partimos del anuncio del objeto de estudio de los saberes que guiarán las prácticas productivas, culturales y técnico-científicas marcadas en determinado tiempo y lugar histórico, y expuestos en el currículo. Desde esa perspectiva, elegimos el área de Historia para investigar su objeto de estudio. Seleccionamos un universo de 103 docentes de esta disciplina pertenecientes a la red de enseñanza de Londrina/PR (Brasil) para que respondieran preguntas específicas de esta área. Una vez sistematizados los datos, reunimos los resultados apoyados en el método de Análisis de Contenido de Bardin. Con base en la propuesta, organizamos los datos de acuerdo con la frecuencia de las respuestas, eligiendo las palabras con contenido categorial significativo para el área y conforme a su mayor incidencia. A la par con los resultados presentamos la convergencia de las respuestas para identificar algún objeto significativo descrito regularmente en el discurso, o sea, el foco perseguido por cierta generación de profesores en la defensa epistemológica del área de estudio para la temática: el hombre en el tiempo. Así mismo, el estudio identifica ciertas tendencias socialmente determinantes -transmitidas en programas de capacitación-, y relevantes en cuanto fuente de análisis, para el reconocimiento del eje praxiológico del área de conocimiento conductora de una determinada racionalidad curricular.

Keywords : Educación; currículo; historia; objeto del conocimiento; análisis de contenido.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )