SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue2The Communication Skills of Teachers in Special Education TrainingForming Citizens as of the Pre-School Level author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Educación y Educadores

Print version ISSN 0123-1294

Abstract

ESCALANTE-BARRETO, Caviedes Estanislao. La escritura académica como proceso epistémico en la enseñanza del derecho penal. educ.educ. [online]. 2015, vol.18, n.2, pp.226-242. ISSN 0123-1294.  https://doi.org/10.5294/edu.2015.18.2.3.

La superación de concepciones pedagógicas basadas en modelos conductistas y la implementación de otras formas metodológicas pueden llevar al "aprendizaje crítico natural". Este es un escenario propicio para generar nuevas formas de construir conocimiento, considerando a los partícipes del acto educativo como sujetos de interacción pedagógica. Este contexto permite identificar la escritura y la alfabetización académica como procesos epistemológicos de construcción y transformación del conocimiento penal. Por lo que se plantea como reto la necesidad de reconocer que la escritura es un proceso que se construye de manera permanente por comunidades académicas y no por individuos aislados. Este proceso se caracteriza por permitir la construcción de conocimiento nuevo, reflexivo y analítico en el aprendizaje/enseñanza, el cual debe ser reconocido como parte del proceso pedagógico y de reflexión sobre el acto educativo para transformar la enseñanza del derecho penal.

Keywords : Pedagogía universitaria; escritura académica; enseñanza universitaria; derecho penal; pensamiento crítico.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )