SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue3The Environmental Dimension in the Primary and Secondary School CurriculaThe Role of Intellectual Capital in the Quality of Colleges and Universities in Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Educación y Educadores

Print version ISSN 0123-1294

Abstract

DAURA, Florencia Teresita. Perspectiva temporal de los universitarios: implicaciones para la orientación educativa. educ.educ. [online]. 2017, vol.20, n.3, pp.403-418. ISSN 0123-1294.  https://doi.org/10.5294/edu.2017.20.3.4.

El presente estudio persigue una triple finalidad. Por un lado, evaluar la vinculación que existe entre la perspectiva temporal en la vida presente y la perspectiva futura trascendente en estudiantes de nivel superior, a partir de los resultados de la aplicación de dos cuestionarios diseñados por Zimbardo y Boyd. Por el otro, analizar la relación que estos factores temporales guardan con variables demográficas como la edad y el sexo, la pertenencia institucional y la práctica de una religión. Finalmente, de acuerdo con la información obtenida, brindar aportes sobre la acción orientadora del asesor académico y su influencia en el desarrollo del proyecto vital del alumno. En un primer momento, se desglosa un marco teórico sobre el constructo de la perspectiva temporal y sobre la acción orientadora del tutor; en segundo lugar, se describen y analizan los datos obtenidos en una muestra de 351 estudiantes argentinos pertenecientes a cuatro instituciones de educación superior; finalmente, se presentan algunas orientaciones pedagógicas que pueden llevarse a cabo en el espacio de la tutoría académica. Los datos recogidos muestran que existe una fuerte correlación entre los factores temporales y la manera de enfrentar el tiempo presente; en efecto, esta vinculación se produce entre los factores Pasado Negativo, el Presente Hedonista y Presente Fatalista, por un lado; y entre los factores Futuro, Futuro Trascendente y Presente Positivo. entre el presente positivo, el Futuro y el Futuro. Del mismo modo, se encontraron diferencias al vincular las dimensiones temporales con aspectos demográficos, principalmente con la institución de pertenencia y el sexo.

Keywords : Psicología de la educación; pedagogía universitaria; enseñanza superior; orientación escolar; asesoría académica.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )