SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue1Teachers’ Ideas about Students and their Teaching PracticesSchool Textbooks: Didactic Considerations author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Educación y Educadores

Print version ISSN 0123-1294

Abstract

CABEZA, Leonor; ZAPATA, Álvaro  and  LOMBANA, Jahir. Crisis de la profesión docente en Colombia: percepciones de aspirantes a otras profesiones. educ.educ. [online]. 2018, vol.21, n.1, pp.51-72. ISSN 0123-1294.  https://doi.org/10.5294/edu.2018.21.1.3.

La calidad docente ha sido motivo de debate, independientemente del grado de desarrollo de los países. El reclutamiento y mantenimiento de potenciales docentes se ha vuelto un problema que afecta las políticas económicas, por sus implicaciones en el capital social. Esto ha sido estudiado desde diferentes perspectivas y cuestionado por distintos grupos de interés, así como la pertinencia entre priorizar entre cobertura o calidad. Este documento tiene como objetivo identificar las preferencias y percepciones de estudiantes que no optaron por la carrera docente, para dar cuenta de la apreciación que se tiene de dicha profesión, particularmente por aquellos que están comenzando su vida profesional. En la metodología se utiliza un análisis descriptivo y de escalamiento multidimensional para identificar las preferencias y percepciones de los encuestados. Los encuestados son estudiantes de primer ingreso en carreras diferentes a la profesión docente en una universidad acreditada por su alta calidad por el Ministerio de Educación Nacional en Colombia. Como resultado de la investigación se confirma que la preocupación por la realización personal y factores económicos-laborales inciden en la decisión. De esto se desprenden recomendaciones estratégicas para hacedores de política en cuanto a la necesidad de evaluar tanto aspectos económicos como sociales para atraer estudiantes a la carrera docente y, paralelamente, lograr que los que optan por esta profesión la finalicen y sean referentes para su entorno personal y laboral.

Keywords : Calidad de la educación; formación de docentes; formación profesional; competencias del docente; Colombia.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )