SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue3Good Teachers. A View from Parents and GuardiansImpact of Repeated Interactive Read-aloud on the Speaking Skills of Preschool Students in Vulnerable Contexts author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Educación y Educadores

Print version ISSN 0123-1294

Abstract

MONTES GONZALEZ, Jairo Andrés; OCHOA-ANGRINO, Solanlly; BALDEON PADILLA, David S.  and  BONILLA SAENZ, Mariana. Videojuegos educativos y pensamiento científico: análisis a partir de los componentes cognitivos, metacognitivos y motivacionales. educ.educ. [online]. 2018, vol.21, n.3, pp.388-408. ISSN 0123-1294.  https://doi.org/10.5294/edu.2018.21.3.2.

Se presenta una revisión de literatura con el objetivo de identificar las diferentes posturas en investigación sobre el uso de los videojuegos en contextos educativos. Estas posturas fueron diferenciadas a partir de dos categorizaciones. En primer lugar, se categorizaron aspectos privilegiados por las investigaciones para el favorecimiento del desarrollo del pensamiento científico, como aspectos cognitivos, metacognitivos y/o motivacionales. En segundo lugar, se clasificó el tipo de representación que las investigaciones asumían al integrar videojuegos en la educación. Esta clasificación derivó en el planteamiento de dos niveles de representación. El nivel de integración, que hace referencia a la concepción del uso de videojuegos a partir de su potencial para presentar contenidos, transmitir y comunicar información, y el nivel de reorientación, que se refiere a una concepción donde el videojuego no es el foco, sino su potencial para fomentar habilidades de alto orden, construir conocimiento y generar interacciones en un contexto educativo. Como conclusión, se hace referencia a la importancia de tener en cuenta bajo qué representación, condiciones y características se hace uso de un videojuego en contextos educativos, puesto que eso podrá favorecer o no la potencialidad del uso de un videojuego como herramienta cultural en la educación.

Keywords : Metacognición; motivación; resolución de problemas; tecnología educacional; videojuego.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )