SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue3Cross-sectional Teaching Skills for the Work of Undergraduate Professors in Psychology ProgramsLearning How to Research through Action Research author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Educación y Educadores

Print version ISSN 0123-1294

Abstract

CARDONA PUELLO, Sindy Patricia; OSORIO BELENO, Alexander; HERRERA VALDEZ, Amalfi  and  GONZALEZ MAZA, José Mario. Actitudes, hábitos y estrategias de lectura de ingresantes a la educación superior. educ.educ. [online]. 2018, vol.21, n.3, pp.482-503. ISSN 0123-1294.  https://doi.org/10.5294/edu.2018.21.3.6.

Este artículo expone los resultados de la investigación “Actitudes, hábitos y estrategias de lectura en estudiantes de primer semestre de la Fundación Universitaria Colombo Internacional-Unicolombo” (Cartagena, Colombia), realizada en 2017, con el fin de diagnosticar la disposición hacia la lectura con la que cuentan los estudiantes antes de iniciar su ciclo de formación universitaria. En esta investigación -enmarcada en un enfoque mixto- se contempló el diseño y aplicación del test de autorreporte haces, el cual está conformado por tres grandes dimensiones: hábitos, actitudes y estrategias. Para la validación del instrumento se aplicaron técnicas de reducción de datos atendiendo a las condiciones de aplicabilidad para el análisis factorial; asimismo, para medir su fiabilidad se aplicó el coeficiente alfa de Cronbach. Adicionalmente, se utilizó la técnica de grupos focales, con el fin de complementar la información recolectada mediante el test. Con este estudio se pudo determinar que los estudiantes, al momento de ingresar a la universidad, reconocen la importancia de la lectura en la formación personal y académica, pero pocos desarrollan un hábito lector y aplican estrategias de lectura adecuadas. La importancia de este estudio radica en que el conocimiento de las actitudes, hábitos y estrategias de lectura ayuda a determinar qué tipo de actividades o qué planes se pueden implementar a nivel curricular y pensar en una política institucional de lectura que contribuya a la construcción de una comunidad de lectores acorde con las exigencias del mundo globalizado.

Keywords : Actitud del estudiante; alfabetización; alfabetización académica; hábito de lectura; lectura; habilidad lectora.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )