SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue4Robótica educativa: propuesta curricular para ColombiaGamification Experience in Teaching a Second Language author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Educación y Educadores

Print version ISSN 0123-1294On-line version ISSN 2027-5358

Abstract

MOLINA RAMIREZ, Martha Catalina. Lectoescritura en inglés para estudiantes sordos. Educ. Educ. [online]. 2020, vol.23, n.4, pp.596-610.  Epub Mar 19, 2021. ISSN 0123-1294.  https://doi.org/10.5294/edu.2020.23.4.3.

Para los colegios colombianos es muy importante que sus estudiantes dominen su lengua materna y tengan la capacidad de conocer y estudiar un segundo idioma, como inglés, italiano o francés, entre otros. Desafortunadamente, la población sorda no tiene esta oportunidad, ya que su primera lengua es el lenguaje de señas colombiano y su segunda lengua es el español, sin que existan institutos que les enseñen una tercera lengua. Este artículo de revisión contextualiza al lector con información sobre las experiencias educativas nacionales e internacionales relacionadas con la enseñanza del inglés a estudiantes sordos, como parte de una tesis doctoral, cuyo objetivo principal es identificar las estrategias de enseñanza-aprendizaje aplicadas en el curso de lectoescritura en inglés para estudiantes sordos. La tipología de la investigación fue cualitativa, con un diseño etnometodológico. La población a investigar la compusieron los estudiantes que participaron en los cursos y la docente a cargo, autora de esta tesis. Se analizó a las personas objeto de estudio a través de la narrativa de la docente, los videos de las clases y las guías de los trabajos realizados por los estudiantes. Este análisis dio como resultado que la docente utiliza estrategias motivacionales para la construcción, permanencia y ejercitación del conocimiento, mientras que los estudiantes aplican estrategias de interacción y aprovechamiento del aprendizaje.

Keywords : Aprendizaje de lenguas; bilingüismo; educación de sordos; enseñanza de idiomas; estrategias de enseñanza; investigación.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )