SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue2Construction and transformations of doctoral students’ academic identities through citationsAn Analysis of the Hashtag #MeQuedoEnCasa: Digital Conversations in Twitter® Amid the Emergency produced by COVID-19 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Íkala, Revista de Lenguaje y Cultura

Print version ISSN 0123-3432

Abstract

MARTINEZ-LIROLA, María. Violencia simbólica contra la mujer en los anuncios publicitarios: un análisis visual crítico. Íkala [online]. 2021, vol.26, n.2, pp.349-364.  Epub Mar 15, 2022. ISSN 0123-3432.  https://doi.org/10.17533/udea.ikala.v26n2a06.

El discurso publicitario es conocido por contribuir al sexismo y a la reproduc­ción de estereotipos de género. Este artículo se centra en la violencia simbólica que presenta el cuerpo de las mujeres como objeto sexual en textos publicitarios empleados por Dolce & Gabbana en la hoja informativa (newsletter) que envió, a través de la web, regularmente entre 2016 y 2019. La metodología utilizada fue fundamentalmente cualitativa, aunque se tuvieron en cuenta algunos datos cuan­titativos para comprender mejor la estructura del corpus. Para deconstruir los significados representativos, interpersonales y composicionales de los textos se em­pleó la gramática visual de Kress y Van Leeuwen (2006). Los resultados del análisis visual muestran que los cuerpos de las mujeres son utilizados como reclamo publicitario, lo cual contribu­ye a la reproducción de varias formas de violencia simbólica. Tales resultados sugieren la necesidad de revisar la cosificación de los cuerpos femeninos en el discurso publicitario.

Keywords : mujeres; discurso publicitario; violencia simbólica; análisis visual crítico; estudios de género.

        · abstract in English | French     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )