SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue1A Review of Research on Academic Writing for the Creation of an Online Writing Center in Higher Education author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Íkala, Revista de Lenguaje y Cultura

Print version ISSN 0123-3432

Abstract

BETTNEY, Esther. Un examen de las ideologías, políticas y prácticas lingüísticas hegemónicas y monoglósicas en la educación bilingüe en Colombia. Íkala [online]. 2022, vol.27, n.1, pp.249-270.  Epub Mar 08, 2022. ISSN 0123-3432.  https://doi.org/10.17533/udea.ikala.v27n1a12.

Según el lente de la colonialidad, en la educación bilingüe pública y privada en Colombia existen políticas e ideologías lingüísticas monoglósicas y hegemónicas que oprimen las diversas identidades lingüísticas y prácticas de lengua (languaging) de estudiantes y docentes. Este artículo está basado en la literatura crítica que reconoce la necesidad de decolonizar la educación en lenguas. Como tal, incluye una revisión de literatura clave en los campos de las ideologías lingüísticas, la política del lenguaje y las prácticas de lengua en las aulas de clase y la utiliza para considerar enfoques alternativos a la educación bilingüe desde una postura heteroglósica, los cuales incluyen el translingüismo y la Conciencia Crítica Multilingüe. La revisión sugiere que en el contexto colombiano, hay ideologías y prácticas hegemónicas y monoglósicas tanto en las instituciones de educación bilingüe de carácter privado como en el Programa Nacional de Bilingüismo. Además, existe una lógica colonial subyacente en la educación pública y privada, pues ambos contextos consideran más valiosos los idiomas, la experiencia y las relaciones extranjeras que sus equivalentes locales. Sin embargo, investigaciones recientes en las aulas en Colombia indican nuevos enfoques heteroglósicos promisorios que no solo reconocen los beneficios, sino que también respaldan identidades y prácticas lingüísticas diversas.

Keywords : Colombia; heteroglosia; educación bilingüe; ideología lingüística; políticas lingüísticas; colonialidad; hegemonía.

        · abstract in English | French | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )