SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue25Création et validation d'un environnement virtuel pour l'apprentissage de langues author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Folios

Print version ISSN 0123-4870

Abstract

GOMEZ R., Luis Fernando. Relations among Masculinities: Controversy in Uncle Tom's Cabin. Folios [online]. 2007, n.25, pp.115-124. ISSN 0123-4870.

La cabaña del tío Tom, escrita por Beecher-Stowe ha causado debate histórico debido a su noción de masculinidad entre el hombre blanco y el hombre africano durante el período de la esclavitud. Se dice que la autora describe estas dos fuerzas antagónicas con fundamentos extremos de sentimentalismo y romanticismo racial, que parecen distorsionar los hechos reales relacionados con la esclavitud en Estados Unidos. Ambas razas condenaron a la novelista por la denuncia que hace de la esclavitud como una institución hegemónicamente masculina. En este artículo se examina tal polémica en La cabaña del tío Tom, a la luz de la teoría que propone el sociólogo R.W. Connell sobre relaciones entre masculinidades. A partir de ésta, se argumenta el presente artículo que mientras la masculinidad blanca se define por un sentido de poder basado en hegemonía, complicidad y subordinación, la africana, representada por el tío Tom, se caracteriza por adoptar una actitud sumisa, débil y resignada frente a la marginalización. Debido a que La cabaña de tío Tom está inspirada en una realidad histórica, a lo largo del artículo se analiza igualmente la novela en relación con hechos reales, en los cuales los ideales de la masculinidad hegemónica hicieron de la esclavitud una institución poderosa en Estados Unidos.

Keywords : Masculinidad; hegemonía; complicidad; subordinación; marginalización; esclavitud; abolicionistas; fundamentos cristianos; Iglesia evangélica.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License