SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue39Education and social movements. The sustainability of proposalsThe valley of the Magdalena River in written texts from the second half of the 19th century: territory, illness and work author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Folios

Print version ISSN 0123-4870

Abstract

QUINTERO MEJIA, Marieta  and  MATEUS MALAVER, Jennifer. Sentimientos morales y políticos en la formación ciudadana en Colombia: atributos y estigmas. Folios [online]. 2014, n.39, pp.137-147. ISSN 0123-4870.

Los procesos de formación ciudadana se han centrado en el fortalecimiento de los razonamientos y justificaciones, propios de la vía cognitiva de la moral, lo que ha llevado a situar los sentimientos morales y políticos en un lugar restringido. Esto permite comprender, en buena medida, las razones por las cuales dichos sentimientos no han sido valorados como vitales para nuestra vida política y moral. Por ello, la empatía, la solidaridad, la indignación, entre otros sentimientos, han sido despojados de su naturaleza intersubjetiva y relegados al campo de lo irracional. Precisamente, en este artículo se presentan algunos atributos y estigmas de los sentimientos en los procesos de formación cívica. Para ello, se analizan algunos textos escolares (del año 1800) y se exponen los resultados de entrevistas a miembros de instituciones educativas afectadas por el conflicto armado colombiano. Consideramos que el sentido de lo público, los procesos de socialización y las formas de acción colectiva están motivados, de alguna manera, por sentimientos que generan rechazo/indiferencia ante situaciones de vulneración de derechos.

Keywords : Sentimientos morales y políticos; indignación; vergüenza; repugnancia; derechos; resistencia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )