SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue44How Is the Appropriation of the Lesson Plan Genre Guided through Provided Written Comments in the Pedagogical Practice in a Training Program for English Teachers in Chile?The State of the Art as a Research Technique: Knowledge Analysis or Quest for New Meanings? author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Folios

Print version ISSN 0123-4870

Abstract

NARANJO P, Sandra; GONZALEZ H, Dory Luz  and  RODRIGUEZ M, Johanna. El reto de la gestión del conocimiento en las instituciones de educación superior colombianas. Folios [online]. 2016, n.44, pp.151-164. ISSN 0123-4870.

Las instituciones de educación superior (IES) se enfrentan actualmente a un nuevo contrato social que determina el ejercicio del conocimiento científico y establece condiciones para medir el impacto de sus resultados en la sociedad, a partir de productos de innovación o de la facilitación de la apropiación social del conocimiento. Este contrato se origina en las entidades rectoras del Estado que, a través del establecimiento de políticas, determinan los lineamientos de participación de las IES en los planes de desarrollo socioeconómico que se inscriben en las exigencias de un mundo globalizado. En este artículo se propone la teoría de la gestión del conocimiento como marco del que se desprenden estrategias para que las IES se instauren como organizaciones del conocimiento y racionalicen su participación en la relación entre academia y sociedad4.

Keywords : Sociedad del conocimiento; instituciones de educación superior; sistema de ciencia; tecnología e innovación; organización del conocimiento; gestión del conocimiento.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )