SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue46The Nation in Colombian Television Newscasts: 1960 versus 2015. From the Fictitious Offender to the Omnipresent EnemyTeaching Performance Assessment author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Folios

Print version ISSN 0123-4870

Abstract

BERMUDEZ G, Mónica María. Escrituras contemporáneas y procesos de subjetivación política-juvenil. Reflexiones y desafíos para una pedagogía de la escritura en el contexto educativo. Folios [online]. 2017, n.46, pp.67-82. ISSN 0123-4870.

El presente artículo propone un acercamiento a las relaciones entre escrituras digitales y procesos de subjetivación política, a partir de información suministrada (biografías tecnológicas, entrevista en profundidad y escrituras digitales compartidas) por algunos jóvenes que hacen parte del objeto de estudio de una investigación en curso. A partir del planteamiento sobre si antes la escritura era un proceso subjetivante que conducía a la reflexión, el autocontrol y la meditación privada, condiciones necesarias para la visibilización del ciudadano en el espacio público, es necesario preguntarse cómo hoy las escrituras digitales -con sus particularidades- logran subjetivar políticamente a los jóvenes que cotidianamente las producen. En el análisis se hace énfasis en la pregunta por las subjetividades políticas que devienen, los lenguajes múltiples de escritura construidos y las formas de expresión en los entornos digitales. Lo anterior permite tensionar y (re)significar una pedagogía de la escritura en el contexto educativo, con el fin de enlazar una apropiación subjetiva actual y una intencionalidad formativa de las prácticas de enseñanza.

Keywords : escrituras digitales; modos de subjetivación política; subjetividades juveniles; escuela y pedagogía de la escritura.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )