SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue47Eliasian Configurations and Historical KnowledgeExperience of Self-Regulated Writing with Feedback in the Recommendation of Literary Texts in High School author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Folios

Print version ISSN 0123-4870

Abstract

CALLE-ARANGO, Lina  and  MURILLO, Javier H.. El texto argumentativo como entrada al discurso académico en el CESA. Folios [online]. 2018, n.47, pp.81-98. ISSN 0123-4870.

Este artículo de investigación tuvo como propósito evaluar las habilidades en el ejercicio de escritura argumentativa de 264 jóvenes colombianos que ingresaron al Colegio de Estudios Superiores de Administración-CESA, antes y después de cursar la asignatura de Comunicación Escrita que la institución ofrece en el primer semestre de la carrera. La muestra estuvo compuesta por recién ingresados al programa de pregrado durante los semestres 2015-I, 2015-II y 2016-I, a quienes se les evaluó su competencia escrita en la producción de textos argumentativos, antes y después de terminar el primer semestre académico. Esto se llevó a cabo mediante una primera prueba diagnóstica definida por el Área de Humanidades, y su posterior evaluación tras cursar la asignatura de Comunicación Escrita. Tanto esta prueba diagnóstica como aquellas realizadas a lo largo del semestre fueron definidas desde los mismos criterios-(i) abstracción de la información, (ii) estructura y argumentación, y (iii) escritura y legibilidad- y con el mismo propósito argumentativo, de tal manera que resultan comparables. Se busca, pues, evaluar descriptivamente estos resultados para establecer un comparativo entre unos y otros y, de esta forma, analizar el trabajo de los estudiantes en su producción escrita y argumentativa. El estudio evidenció que, en términos generales, es acertada la manera en que se maneja la asignatura de Comunicación Escrita, sobre todo para los estudiantes que presentaron en la prueba diagnóstica resultados medios o bajos. Sin embargo, preocupa la posible desatención que se les pone a quienes tuvieron notas superiores.

Keywords : Alfabetización; estudiante universitario; enseñanza de la escritura; didáctica.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )