SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue48Critical Knowledge and Emancipatory Interest, or the Frankfurt School and Its Three AitchesAvatars: A Qualitatively Stationary Cybernetic Way of Being author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Folios

Print version ISSN 0123-4870

Abstract

FARIETA-BARRERA, René Alejandro. Análisis comparativo de los planes de estudio de los programas de pregrado en filosofía en Colombia, segunda parte: contenidos. Folios [online]. 2018, n.48, pp.167-191. ISSN 0123-4870.

Se presenta un análisis de los planes de estudio de los 55 programas de pregrado en filosofía en Colombia. Se tipifican de acuerdo con cinco criterios: título otorgado (profesional/licenciado); especificidad disciplinar (filosofía-filosofía y otras disciplinas); tipo de registro (calificado/ alta calidad); modalidad (presencial/distancia) y sector (oficial/privado). Se presenta un modelo de clasificación de espacios académicos de los programas y lo aplicamos a todos los planes de estudio. A continuación, se presenta las medias y tendencias de acuerdo con la clasificación de los programas; primero comparando todos los programas, luego examinando por aparte los programas profesionales y posteriormente las licenciaturas. Se concluye que las principales diferencias significativas se dan entre los programas de universidades públicas y de las privadas, y también entre los programas presenciales y los que son a distancia. Por último, se muestran las implicaciones que tendrá la entrada en vigencia de una nueva normatividad para las licenciaturas en Colombia, de manera que a futuro sea posible hacer una evaluación del impacto de las nuevas políticas en la enseñanza en filosofía a nivel universitario en Colombia.

Keywords : filosofía; educación superior; planes de estudio; licenciatura; Colombia.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )