SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue2In search of an Own Counter-Subversive Doctrine: The Promotion Thesis of Guatemalan Officers, 1975-1985International non-Governmental Organizations at the Global Governance System: ICAN and the Treaty on the Prohibition of Nuclear Weapons author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Desafíos

Print version ISSN 0124-4035

Abstract

DUQUE DAZA, JAVIER. Candidaturas presidenciales en Colombia 1974-2018. Factores condicionantes de su evolución. Desafíos [online]. 2020, vol.32, n.2, pp.251-288.  Epub Jan 22, 2021. ISSN 0124-4035.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/desafios/a.7485.

El artículo analiza la evolución del número de candidatos presidenciales en Colombia en el periodo 1974-2018. El punto de partida es un enfoque neoinstitucionalista contextualizado que considera que el número de candidatos varía en función de las reglas electorales y de las dinámicas sociopolíticas del periodo. Es un estudio de caso que analiza en detalle cómo estos dos factores inciden en el número de actores en competencia a lo largo de más de cuatro décadas. El estudio incluye un periodo de cuarenta y cuatro años y doce elecciones presidenciales y utiliza indicadores cuantitativos para demostrar el argumento central. Las principales conclusiones del artículo son dos: la primera, hay más pluralismo y mayor competencia en las elecciones presidenciales, menos candidatos, pero estos son más relevantes. la segunda, en la evolución del número de candidatos inciden los cambios institucionales y las interacciones entre los actores en la competencia electoral; el descongelamiento de la política respecto al subperiodo 1974-1990; la posterior fragmentación con dominio bipartidista; y el desplazamiento de los partidos tradicionales de sus lugares de preeminencia.

Keywords : elecciones; candidaturas; presidencia; competencia; Colombia.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )