SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue1Alcohol use in Colombian university studentsFormative research: Curriculum pretensions and social representations of educational actors in the Nursing program at the University of Francisco de Paula Santander in Cucuta, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Universidad y Salud

Print version ISSN 0124-7107On-line version ISSN 2389-7066

Abstract

DIAZ-CARDENAS, Shyrley; ARRIETA-VERGARA, Katherine  and  GUETTE-OLIVEROS, Agustín. Problemas de salud y calidad de vida en estudiantes de odontología. Univ. Salud [online]. 2017, vol.19, n.1, pp.51-59. ISSN 0124-7107.  https://doi.org/10.22267/rus.171901.68.

Objetivo:

Asociar problemas de salud y calidad de vida relacionada con salud (CVRS) en estudiantes de Odontología de una Universidad pública de Cartagena, Colombia.

Materiales y métodos:

Estudio de corte transversal en 202 estudiantes mujeres y 125 hombres. Se diseñó y aplicó instrumento para indagar variables sociodemográficas, problemas de salud (presencia de enfermedades en el último mes) y calidad de vida relacionada con salud (WHOQOL-BREF). El análisis incluyó frecuencias, proporciones, regresión de Poisson con varianza robusta para asociar dominios y puntaje total del WHOQOL-BREF con variables sociodemográficas y problemas de salud.

Resultados:

El 35,4% de estudiantes se encuentran enfermos y 61,8% presentan enfermedades gastrointestinales; según WHOQOL-BREF, 55,3% perciben un buen estado de salud y muy buena calidad de vida relacionada con salud. Ser estudiante adolescente impacta positivamente sobre calidad de vida relacionada con salud, pero al análisis multivariado, las variables que mostraron un impacto negativo fueron: depresión, alteraciones genitourinarias, musculo esqueléticas, varicela y problemas de la piel (X2: 80,4, p= 0,001).

Conclusiones:

La depresión, alteraciones genitourinarias y musculo-esqueléticas, además de varicela y problemas de la piel impactan negativamente sobre CVRS en estudiantes de odontología. Se requiere que las escuelas de Odontología promuevan estilos de vida saludable que impacten sobre la calidad de vida de sus estudiantes.

Keywords : Calidad de vida; salud; estudiantes de odontología.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )