SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue2Role of nursing professionals in the Colombian health systemSystematic review of the conceptions of organizational culture author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Universidad y Salud

Print version ISSN 0124-7107On-line version ISSN 2389-7066

Abstract

MUNOZ-RODRIGUEZ, Diana Isabel; ARANGO-ALZATE, Catalina María  and  SEGURA-CARDONA, Ángela María. Entornos y actividad física en enfermedades crónicas: Más allá de factores asociados. Univ. Salud [online]. 2018, vol.20, n.2, pp.183-199. ISSN 0124-7107.  https://doi.org/10.22267/rus.182002.122.

Introducción:

Las enfermedades crónicas no transmisibles son la mayor causa de morbimortalidad. La estrategia más costo-efectiva es la realización de actividad física pero hay una relación directa entre el incremento de estas enfermedades con la alta prevalencia de personas físicamente inactivas.

Objetivo:

Recoger los elementos esenciales de las enfermedades crónicas en términos del impacto y sus efectos negativos y mostrar, dentro de los factores de riesgo, a la inactividad física como uno de los determinantes clave en su aparición y el rol de los entornos construidos en esta conducta no saludable.

Materiales y métodos:

Estudio descriptivo mediante revisión documental sobre el papel de los entornos como factores determinantes entre la inactividad física y el desarrollo de las enfermedades crónicas no transmisibles.

Resultados:

Se describen los efectos negativos de las enfermedades crónicas, los factores que influyen en su aparición y se destaca a la inactividad física como uno de los determinantes de las enfermedades crónicas. La evidencia empírica sugiere que las características del entorno obran como determinantes en este comportamiento dentro de los estilos de vida.

Conclusión:

Los entornos en que habitan las personas se constituyen en factores asociados y determinantes en la realización o no de actividad física y deben ser considerados, más allá de los factores individuales, si se quiere tener éxito en la prevención y control de las enfermedades no transmisibles.

Keywords : Actividad física; enfermedades crónicas; entorno construido; factores epidemiológicos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )