SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue31Security and justice in the State of Nuevo Leon: Legislative work and public perception author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Justicia

Print version ISSN 0124-7441

Abstract

SAMANIEGO, Mesías Augusto  and  RUIZ RODRIGUEZ, Carlos. Lipschutz: Indigenismo y marxismo. Chile: pueblo mapuche. Justicia [online]. 2017, n.31, pp.11-30. ISSN 0124-7441.  https://doi.org/10.17081/just.22.31.2596.

Este artículo aborda la elaboración intelectual de Alejandro Lipschutz Friedman sobre el indigenismo en relación con su propia concepción del marxismo. El contexto histórico arranca en 1940 (Congreso de Pátzcuaro, México) y culmina en 1973 (golpe militar en Chile). El tema central es la construcción de autonomías étnico-políticas en debate con la idea del progreso y de la inte gración del pueblo indígena sostenido por la visión de la modernidad liberal. La significación de la obra de Lipschutz, en la historia reciente de las relacio nes entre el movimiento étnico-social mapuche y el Estado de Chile, se hizo evidente a partir del proceso de transición desde la dictadura y régimen militar- civil, hasta la restauración de la democracia política. Desde inicios de los 90, la re-elaboración de identidades mapuche y las movilizaciones por derechos indígenas colectivos, se han vinculado explícitamente a conceptos del 'reco nocimiento político constitucional', a proyectos mapuche de 'autonomías' e, incluso actualmente (2014-2016), al concepto de Estado plurinacional.

Keywords : Indigenismo; Marxismo; Pueblo mapuche; Autonomías indígenas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )