SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue35Nationalism in Russia: ¿A weapon of government of Vladimir Putin?Carl Schmitt, Leo Strauss, Max Weber and the debate on the relationship between political order and values author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Justicia

Print version ISSN 0124-7441

Abstract

ALBARAN GOMEZ, Asdrúbal. Poder naval para el desarrollo marítimo de la nación: del realismo a la cooperación internacional. Justicia [online]. 2019, n.35, pp.15-33. ISSN 0124-7441.  https://doi.org/10.17081/just.24.35.3385.

El poder naval, los intereses marítimos de la nación y la voluntad del Estado son los elementos que conforman el poder marítimo. Este, sumado a una estrategia que maximice el control del mar, ha sido clave para el desarrollo económico y sociocultural de pueblos, imperios y Estados durante toda la historia de la humanidad. El objetivo de esta investigación es describir la relación sinérgica entre el Poder naval, los intereses marítimos del Estado y la cooperación internacional, como estrategia para el desarrollo marítimo de Colombia. Situado en algunos aportes teóricos y conceptuales de la Escuela del realismo, se hará una revisión histórica de las principales talasocracia de la historia; posterior a ello, se dará un salto hacia la cooperación internacional para responder cómo estas aproximaciones teórico-conceptuales describen la relación sinérgica del Poder naval colombiano con el desarrollo del Poder marítimo y el logro de los fines esenciales del Estado.

Keywords : Poder naval; Intereses marítimos; Poder marítimo; Voluntad política.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )