SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue1Analysis of the Blue Water Footprint as an Indicator of Sustainability in SMEs in Valle del Cauca. A Case Study in the Production Sector of Plastic Containers and Phenolic FoamsMultiobjective Optimization of Public Health Service Delivery Networks author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Ciencia e Ingeniería Neogranadina

Print version ISSN 0124-8170On-line version ISSN 1909-7735

Abstract

PAEZ RODRIGUEZ, John Jairo. Exploración del efecto de la integración de herramientas con agentividad en ambientes de aprendizaje. Cienc. Ing. Neogranad. [online]. 2023, vol.33, n.1, pp.29-40.  Epub June 30, 2023. ISSN 0124-8170.  https://doi.org/10.18359/rcin.6286.

uno de los aportes sociales de la ingeniería es el desarrollo de herramientas para el aprendizaje; desde la ingeniería; las herramientas son artefactos que se integran en entornos artificiales, naturales o mixtos para la solución de diversos problemas en educación. Los entornos o ambientes de aprendizaje integran las herramientas en función de necesidades cognitivas de los estudiantes. Dentro de los modelos propuestos está la teoría de la actividad, la cual establece una relación sociocognitiva entre sujetos, objetos de conocimiento y artefactos de mediación. Así, las trayectorias de aprendizaje están influenciadas por las posibilidades de mediación que tienen estas herramientas y sus efectos cognitivos y emocionales en los estudiantes durante el aprendizaje. Por lo anterior, las posibilidades de mediación están relacionadas con las tecnologías empleadas para el desarrollo de las herramientas, por ejemplo: mecánica, electrónica, automática, inteligencia artificial e inteligencia emocional. El documento presenta una exploración de la interacción entre estudiantes y herramientas desde las áreas de filosofía, ciencias cognitiva y pedagogía.

Keywords : educación en tecnología; robótica y educación; solución de problemas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )