SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 issue1REVERSIONES PARCIALES Y TOTALES MUESTRA-COMPARATIVO EN IGUALACIÓN A LA MUESTRA CON CONSECUENCIAS DIFERENCIALES Y NO DIFERENCIALESCUIDADO DE LA SALUD: EL ANCLAJE SOCIAL DE SU CONSTRUCCIÓN ESTUDIO CUALITATIVO author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Universitas Psychologica

Print version ISSN 1657-9267

Abstract

CHAVES MAIA, EULÁLIA MARIA; GOMES SILVA, NEUCIANE; RUSSEL MARTINS, REMERSON  and  WERNER SEBASTIANI, RICARDO. Univ. Psychol. [online]. 2005, vol.4, n.1, pp.49-54. ISSN 1657-9267.

El presente artículo se refiere al desarrollo de la psicología como profesión y observa que, a pesar de existir un panorama clínico tradicional, ha habido una serie de cambios tanto con relación a las habilidades de los sicólogos como a la propia visión de los sujetos de cuidados sicológicos. En este sentido, fueron surgiendo diversas especialidades dentro de la psicología, entre ellas, la Psicología de la Salud en Hospitales. A medida en que la psicología avanza en este nuevo territorio, también surgen problemas para ser enfrentados, tales como un marco de referencia teórico/práctico, ofrecido por las agencias formadoras, basado en un conocimiento propio que pueda constituirse en una referencia para la formación básica del profesional que pretende actuar en esa área. Así, es imprescindible que se discuta la formación del psicólogo de Salud en Hospitales, y este trabajo pretende contribuir para tener una comprensión más amplia de la actuación de estos profesionales que trabajan en el estado Rio Grande do Norte, Brasil.

Keywords : Psicología; salud en hospitales; formación; actuación.

        · abstract in Portuguese | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License