SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 issue1RELACIÓN ENTRE ESTRATEGIAS DE CONTROL EN EL AMBIENTE FAMILIAR Y ESCOLAR Y PRÁCTICAS DE JUEGO EN NIÑOS, NIÑAS Y JÓVENES1CONSECUENCIAS NEUROPSICOLÓGICAS DE LA PARÁLISIS CEREBRAL ESTUDIO DE CASO author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Universitas Psychologica

Print version ISSN 1657-9267

Abstract

SACIPA RODRIGUEZ, STELLA. LAS Y LOS CIUDADANOS DE BOGOTÁ SIGNIFICAN LA PAZ1. Univ. Psychol. [online]. 2005, vol.4, n.1, pp.97-106. ISSN 1657-9267.

La investigación se propuso comprender los significados de la paz, construidos por 120 hombres y mujeres, adultos y jóvenes distribuidos en 13 grupos poblacionales de diferentes estratos socioeconómicos, diferentes ocupaciones, y características culturales diversas, en la ciudad de Bogotá. Se trabajó con la metodología de análisis de narrativas y como instrumento se aplicó el grupo focal. En este artículo se discuten los significados relativos a la reconciliación, el liderazgo, la paz negativa y la paz estructural. Entre los resultados más relevantes están la ausencia de líderes en la política nacional con capacidad y vocación para conducir la paz, así como la carencia de expresiones dirigidas a la construcción de la reconciliación. De otra parte, se encontraron diferencias importantes entre los grupos poblacionales en la forma de concebir los liderazgos de base y en la disposición para hacer aportes a la paz cotidiana, en tanto que la significación de la paz política en sí misma varía y se va construyendo en el debate durante el grupo focal, observándose desplazamientos en la mirada a nuevas formas de comprensión.

Keywords : Psicología política; psicología de la paz; análisis narrativo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License