SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 issue3Information Literacy in University Students: Revisiting the Concept author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Universitas Psychologica

Print version ISSN 1657-9267

Abstract

YUS, FRANCISCO. Alteraciones de la relevancia en los ciber-medios. Univ. Psychol. [online]. 2008, vol.7, n.3, pp.629-642. ISSN 1657-9267.

La forma en que las personas interactúan con otros y acceden a la información ha cambiado drásticamente con la popularización de las "tecnologías de la información y la comunicación (TIC’s)". Sin embargo, en la teoría de la relevancia Sperber y Wilson (1986) insisten en que nuestro sistema cognitivo se basa en un único criterio cuando interactúa con el mundo circundante: la necesidad de estar orientado hacia la relevancia. Básicamente, cuando interpretamos, cuando accedemos a la información, o cuando aprendemos, todos procedemos a una evaluación de coste-beneficio que pretende obtener información interesante (re-escrita como efectos cognitivos) a cambio del menor esfuerzo de procesamiento posible. El artículo parte de esta premisa de la teoría de la relevancia, pero también muestra cómo los atributos de los ciber-medios alteran la forma en que se evalúa este equilibrio de coste-beneficio y cómo se generan resultados (ir) relevantes a partir de la interacción cognitiva de las personas con estos medios.

Keywords : Ciberpragmáticas; relevancia; comunicación mediada por computador; Tecnología de la información; relevancia (recuperación de información); telemática.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License