SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue3Child Maltreatment and Attachment Representations: Defenses, Memory and Strategies, a ReviewFactors Prospectively Associated with of Depressive Symptomatology in Early Female Adolescents author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Universitas Psychologica

Print version ISSN 1657-9267

Abstract

ALONQUEO BOUDON, Paula  and  SILVA CID, Elena. Diferencias culturales en el uso de marcos de referencia espacial: el caso de los niños mapuche. Univ. Psychol. [online]. 2012, vol.11, n.3, pp.839-852. ISSN 1657-9267.

Investigaciones transculturales muestran la variabilidad existente en el desarrollo de la cognición espacial, cuestionando el predominio del marco de referencia relativo y la visión egocéntrica en las representaciones infantiles (Dasen & Mishra, 2010). Este estudio se centra en establecer diferencias en los marcos de referencia espacial usados por 210 escolares mapuche y chilenos, 152 rurales y 58 urbanos, de nivel socioeconómico bajo. Los participantes respondieron una tarea de memoria espacial en la que se evaluó el predominio del marco de referencia relativo o absoluto, y aunque ambos grupos culturales utilizaron los dos marcos de referencia, claramente en los niños mapuche rurales de 10 a 12 años predomina el marco absoluto. Se discuten las implicaciones de la cultura en el desarrollo de la cognición espacial.

Keywords : Diferencias culturales; marcos de referencia espacial; desarrollo cognitivo; Investigación transcultural; psicología del desarrollo; psicología cognitiva; Mapuche; Chile.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )