SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 special issue 5The Overview of a Foreigner. José Ortega y Gasset's Thinking about Psychology in Argentinian Men and WomenPsychological Science and Professionalization in Argentina and Brazil: 1930-1980 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Universitas Psychologica

Print version ISSN 1657-9267

Abstract

OVIEDO, Gilberto L. La guerra de las escuelas y la psicologia: Colombia 1876. Univ. Psychol. [online]. 2014, vol.13, n.spe5, pp.2003-2013. ISSN 1657-9267.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy13-5.gepc.

La guerra de las escuelas fue una disputa político-militar por la formación es -piritual de la población colombiana. El radicalismo liberal sustituyó en 1872 la educación religiosa, heredada de España, por la pedagogía pestalozziana. El conservatismo reaccionó para restablecer la espiritualidad del alma y la educación escolástica regentada por la Iglesia. Las ideas políticas sobre la mente humana fueron un lema de batalla y la educación su escenario bélico. La guerra de 1876 demostró la predilección popular por el discurso religioso y su consideración de la psique como un hecho sobrenatural entendible a la luz de la fe. Los términos del debate constituyen una valiosa pieza conceptual que reflejan la aproximación colombiana a la psicología en el siglo XIX.

Keywords : historia de la psicología en Colombia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )