SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue1Goodness of Fit Tests for Symmetric Distributions, which Statistical Should I Use?Social Representation of Happiness in Students and Both Education and Health Professionals from Chile and Italy author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Universitas Psychologica

Print version ISSN 1657-9267

Abstract

REYES ANDREANI, María José et al. Dialogía intergeneracional en la construcción de memorias acerca de la dictadura militar chilena. Univ. Psychol. [online]. 2015, vol.14, n.1, pp.255-270. ISSN 1657-9267.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy13-5.dicm.

La transmisión de memorias acerca de la violencia política es apremiante en sociedades que han vivido autoritarismos. Este artículo se focaliza en dicho problema, en el contexto de la dictadura militar chilena (1973-1990) y la memoria que actualmente se construye acerca de ella, a cuarenta años del golpe de Estado. Desde una perspectiva dialógica, se analiza el tipo de relación que se produce entre generaciones cuando hacen memoria de la dictadura militar. Se realizaron seis grupos de discusión, participando un total de 48 personas convocadas según: a) grupo etario, b) posición ideológica, c) nivel socioeconómico y d) territorio. El análisis discursivo releva la constitución de tres generaciones -protagonista del pasado, protagonista del presente y zona gris- que al hacer memoria de la dictadura adoptan como forma dialógica el debate, no realizando mayores cuestionamientos respecto de los contenidos considerados al momento de construir versiones de dicho pasado en la conversación.

Keywords : memorias sociales; transmisión;; dialogía intergeneracional; dictadura militar chilena.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )