SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue1Intergenerational Dialogism in the Construction of Memories about the Chilean Military DictatorshipEvaluation of the Role of Intellectual and Socioemotional Variables in Solving Problems in Adolescence author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Universitas Psychologica

Print version ISSN 1657-9267

Abstract

RODRIGUEZ ARANEDA, María José. Representación social de la noción de felicidad en estudiantes y profesionales de educación y salud de Chile e Italia. Univ. Psychol. [online]. 2015, vol.14, n.1, pp.271-286. ISSN 1657-9267.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy13-5.rsnf.

La felicidad es una construcción simbólica polisémica con múltiples raíces filosóficas que aglutina sentidos de lo bueno y lo deseable para la vida humana. En ciencias sociales y psicología se aborda desde múltiples conceptos, en función de los cuales se realizan estudios mundiales cuyos resultados orientan las políticas públicas. Se propone un abordaje emic, a través de un estudio transcultural sobre su representación social en muestras de estudiantes y profesionales de la salud y la educación en Chile e Italia, agentes socializadores en bienestar y calidad de vida. La investigación contempló dos estudios cualitativos, el primero aplicando un cuestionario de preguntas abiertas a 164 participantes y el segundo realizando ocho grupos focales con 65 sujetos. Se realizó análisis de contenido inductivo para la generación de categorías y dimensiones socio-semánticas. Se constató un núcleo común a ambos países para la noción, componentes y tres tipos de felicidad. Se concluyó que los significados sobre felicidad influyen en las experiencias, su interpretación, los juicios de vida y la orientación del proyecto vital de las personas. Se problematizan estos resultados a la luz de los estudios mundiales de felicidad y el tratamiento del constructo en el escenario social.

Keywords : felicidad; representaciones sociales; estudio transcultural.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )