SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue4Resonances arising from Sheltering in the Family Dynamics of Brazilian Women in situations of ViolenceSaving as a Social Intervention Strategy for Overcome Poverty: Qualitative Study about Saving Experiences of Chilean People author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Universitas Psychologica

Print version ISSN 1657-9267

Abstract

KRAUSE, Mariane et al. Cambios en las comunidades y el aumento en la prevalencia de la depresión: ¿hay una relación?. Univ. Psychol. [online]. 2015, vol.14, n.4, pp.1259-1267. ISSN 1657-9267.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.UPSY14-4.ccip.

El artículo analiza el impacto que los procesos de individualización en las sociedades postmodernas tienen sobre los determinantes de salud de nivel comunitario, tomando como ejemplo la depresión. El análisis muestra cómo la evolución del contexto social más amplio hacia formas de organización enfocadas en el individuo y en la competencia de las economías de mercado, implican el desvanecimiento de las comunidades tradicionales y por lo tanto de sus funciones de apoyo a la salud. Es así que ponen en peligro su capacidad para satisfacer las necesidades de pertenencia, apoyo mutuo e identidad. El artículo también relaciona esta evolución con fenómenos culturales y con estudios recientes sobre la coevolución cultura-gen, implicando que los efectos de declinación de la comunidad deberían ser aún mayores en las sociedades colectivistas. A través de su análisis conceptual multidimensional, el artículo busca contribuir a profundizar sobre las interacciones de factores psicológicos, psicosociales y biológicos en salud mental.

Keywords : comunidad; cambios sociales; individualización; salud; depresión.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License