SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 special issue 5Learning Home Care in Migratory Contexts: Ambivalences, Alliances and DistancesGovernmentality and Relations of Inclusion/Exclusion: Social Intervention Devices Aimed at Immigrant Women in Spain author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Universitas Psychologica

Print version ISSN 1657-9267

Abstract

GARCIA DAUDER, S; GREOGRI FLOR, Nuria  and  HURTADO GARCIA, Inmaculada. Usos de lo psicosocial en la investigación y tratamiento de las intersexualidades/DSD. Univ. Psychol. [online]. 2015, vol.14, n.spe5, pp.1649-1666. ISSN 1657-9267.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy14-5.piti.

Desde el punto de vista médico, la 'ambigüedad sexual' en bebés recién nacidos ha sido catalogada como una urgencia psicosocial, que dispara un protocolo de diagnóstico e intervención -quirúrgica y hormonal- para "fijar" el sexo y "corregir" el cuerpo. Desde perspectivas sociales y críticas, se prefiere hablar de variabilidad sexual, es decir, de cuerpos sexuados que no encajan con las expectativas dualistas de lo que es considerado propio de un cuerpo de hombre o de un cuerpo de mujer, o en los que diferentes componentes del sexo -cromosómico, hormonal, gonadal o anatómico- no son coherentes. En las últimas décadas, ha surgido una fuerte controversia en torno a la intersexualidad y a la necesidad de cambiar no solo la gestión médica, sino también los modelos sociales y la representación de imaginarios dualistas. No obstante, parece existir una amplia brecha entre los contextos y lenguajes de la gestión médica y los propios de las movilizaciones políticas y de derechos humanos. Las reflexiones bioéticas, el papel de los grupos de apoyo y las posibles intervenciones psicosociales pueden abrir vías de actuación y puentes de diálogo y traducción entre estos espacios incomunicados. En ese sentido, este artículo pretende realizar un análisis de los significados, usos y prácticas de lo psicosocial en la investigación y tratamiento de las intersexualidades/DSD, para explorar hasta qué punto se está produciendo el llamado "giro psicosocial", o si seguimos en un paradigma de gestión predominantemente biomédico.

Keywords : psicosocial; psicología; intersexualidades; DSD.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License