SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue4The Openness/Intellect Model on the M5-50: Supporting the Flexibility of IPIP-Based InstrumentsSpanish Adaptation of the HPLP-II toward with a Sample of Employees author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Universitas Psychologica

Print version ISSN 1657-9267

Abstract

CAPPONI, Camila et al. Violencia policial y afrontamiento: crecimiento postraumático en pobladores de una comunidad aislada del sur de Chile. Univ. Psychol. [online]. 2016, vol.15, n.4, pp.1-12. ISSN 1657-9267.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy15-4.vpac.

En Puerto Aysén, a inicios del año 2012, se realizaron manifestaciones sociales en pro del mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes que fueron duramente reprimidas por una inusitada fuerza policial enviada desde la capital, Santiago de Chile. El presente estudio evaluó la influencia de la participación social en las asambleas, las marchas y actividades de resistencia, la experiencia de compartir socialmente con otros, la severidad subjetiva del evento y diversas estrategias de afrontamiento, sobre el crecimiento postraumático, en 301 habitantes adultos de dicha localidad. Los resultados muestran que quienes participaron en manifestaciones y actividades de resistencia, compartieron su experiencia con otras personas, usaron estrategias de afrontamiento como la búsqueda de apoyo instrumental, afrontamiento activo, religiosidad y negación, entre otras, presentaron mayores niveles de crecimiento postraumático. A continuación, se presentan los datos y las implicancias de dichos hallazgos.

Keywords : estrategias de afrontamiento; participación social; colaboración social; conflicto social; psicología positiva.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License