SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue4Determinants of academic performance in Mathematics in the context of a technological university: application of Structural Equations ModelPerception of innovation in organizations. Perception of innovation in organizations of Spain and Latin América author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Universitas Psychologica

Print version ISSN 1657-9267

Abstract

MERINO TEJEDOR, Enrique; LUCAS MANGAS, Susana  and  BOYANO SIERRA, Jesús. Evaluación de la relación entre carrera, orientación y necesidades en adultos: Análisis y evaluación de resultados desde la perspectiva de la responsabilidad social. Univ. Psychol. [online]. 2016, vol.15, n.4, pp.1-10. ISSN 1657-9267.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy15-4mrcg.

En este trabajo se analizan las necesidades de formación y orientación de la carrera, así como la orientación recibida en la población adulta en la región española de Castilla y León. Este trabajo se enmarca en el proyecto I+D titulado "La orientación del proyecto vital y profesional en la edad adulta: Análisis de necesidades, valoración de servicios para el empleo e identificación de buenas prácticas". Actualmente se reconoce la importancia de la dimensión profesional en el bienestar personal y social. Participaron 375 sujetos, mayoritariamente en paro o bien en situación de mejora de su situación laboral. Mediante la aplicación del programa SPSS versión 20, se obtuvieron datos correspondientes a los estadísticos descriptivos, los valores de fiabilidad obtenidos mediante el coeficiente alpha de Cronbach, así como los análisis de correlaciones y ANOVA. Los resultados mostraron una relación positiva entre la satisfacción con la carrera seguida y el contenido de la formación. Además, se encontró que la importancia del contenido de la formación encaja con el perfil de los participantes en el proceso formativo. Los sujetos con un nivel de estudios más bajo mostraron diferencias significativas en las necesidades de formación en relación con los sujetos con estudios superiores.

Keywords : carrera; proyectos vitales; necesidades de formación; servicios de orientación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License