SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 special issue 5Developing a Social Cognition Task for fMRI in Patients with Mild Traumatic Brain InjuryDifferences in Executive Functions applied to memory processes in people with Migraine: a Cross-Sectional Study author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Universitas Psychologica

Print version ISSN 1657-9267

Abstract

LEON RODRIGUEZ, Diego A  and  CARDENAS, Fernando. Aproximación Neurodinámica a la Cognición Social. Univ. Psychol. [online]. 2016, vol.15, n.spe5, pp.1-25. ISSN 1657-9267.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy15-5.ancs.

En las últimas décadas ha crecido el estudio los mecanismos involucrados en el comportamiento social, gran parte de estas indagaciones se han realizado desde una aproximación de la neurociencia social cognitiva, la cual se basa en un modelo representacional del procesamiento de información. No obstante, esta aproximación ha sido ampliamente criticada por desconocer la participación del cuerpo, la dinámica afectiva, el contexto social, el cambio durante el desarrollo y suponer un procesamiento modular endógeno. En este sentido, este artículo presenta un modelo neurodinámico de la cognición social (CS), comprendiéndola desde una aproximación enactiva, situada, relacional y sistémica. Desde este modelo se describen los principales cambios en esperados la actividad cerebral durante las interacciones sociales en tiempo real y durante la ontogenia. Se concluye resaltando los desafíos y oportunidades que este tipo de aproximaciones puede proporcionar a la neurociencia y psicología social del futuro.

Keywords : Cognición social; cognición enactiva; desarrollo social; neurociencia social; neurodinámica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License