SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue2Adaptation and validation of the Mexican population type C personality questionnaire (PCTC)Influence of Social Risk in the Theory of Mind and Executive Functions of Colombian Teenagers author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Universitas Psychologica

Print version ISSN 1657-9267

Abstract

LARA, Laura. Adolescentes latinoamericanos en España: Aculturación, autonomía conductual, conflictos familiares y bienestar subjetivo. Univ. Psychol. [online]. 2017, vol.16, n.2, pp.26-36. ISSN 1657-9267.  https://doi.org/10.11144/javeriana.upsy16-2.alea.

En este estudio se analizan los perfiles de aculturación de 331 adolescentes latinoamericanos residentes en España y su relación con sus niveles de autonomía conductual, los conflictos que mantienen con sus progenitores y su bienestar subjetivo. Los resultados de los análisis de conglomerados confirman la existencia de cuatro perfiles de aculturación: integración (n=113), separación (n=100), marginación (n=63) y asimilación (n=55). Respecto a las diferencias entre perfiles en las variables estudiadas, los resultados de los análisis de la varianza mostraron que no existieron diferencias estadísticamente significativas en la autonomía conductual ni en la frecuencia de conflictos; pero sí en el bienestar subjetivo, siendo el perfil de marginación fue el que presentó una menor satisfacción vital.

Keywords : aculturación; adolescentes; autonomía; conflictos; satisfacción vital.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )