SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue2Psychometric properties of the Exercise Addiction Inventory (EAI) in a sample of brazilian university studentsSex and age differences in social self-concept author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Universitas Psychologica

Print version ISSN 1657-9267

Abstract

OSCA-LLUCH, Julia; GONZALEZ-SALA, Francisco; FONSECA BAEZA, Sara  and  CIVERA MOLLA, Cristina. Historia de la investigación española en psicología vista a través de las revistas científicas recogidas en la Web of Science durante el periodo 2003-2012. Univ. Psychol. [online]. 2017, vol.16, n.2, pp.186-195. ISSN 1657-9267.  https://doi.org/10.11144/javeriana.upsy16-2.hiep.

La abundancia y nivel de las publicaciones científicas constituye un indicador de la capacidad, trayectoria y calidad científica de un país, área temática o grupo de investigación. El grado de visibilidad internacional de una revista es un importante indicador sobre su calidad y cada vez es más considerado por las agencias de evaluación de los méritos científicos. Este estudio ofrece un análisis de la evolución de la actividad española en psicología, vista a través de su producción científica en las revistas de psicología recogidas en las bases de datos JCR del SSCI (Social Sciences Citation Index) y del SCI (Science Citation Index) durante 2003-2012. Los resultados indican un crecimiento en la producción científica española en este periodo y un crecimiento en el número de revistas españolas y latinoamericanas en las bases de datos JCR (SCI y SSCI), lo que es un indicador del esfuerzo que están realizando los editores de las revistas de estos países en cuidar los aspectos formales de las publicaciones y aumentar su calidad, obteniendo una mayor proyección internacional y un aumento de su presencia en bases de datos internacionales. El comportamiento de los investigadores en psicología, es diferente, dependiendo de las áreas temáticas. Como conclusión, destacar que a lo largo del periodo estudiado se observa un aumento en el número de revistas utilizadas para publicar los trabajos de psicología. Durante el quinquenio 2008-2012 las revistas más utilizadas por los investigadores españoles fueron las editadas en España, Francia, Inglaterra, los Estados Unidos y Colombia.

Keywords : Revistas de psicología; producción científica española; revistas científicas; difusión internacional; Journal Citation Reports.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )