SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue24Comparative analysis of continuous simulation hydrological models in high-mountain watersheds: Chinchiná River caseElectricity contract price prediction using genetic programming with functional blocks author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Ingenierías Universidad de Medellín

Print version ISSN 1692-3324

Abstract

BUENO-ZABALA, Karen Alejandra; PEREZ-VIDAL, Andrea  and  TORRES-LOZADA, Patricia. Identificación de peligros químicos en cuencas de abastecimiento de agua como instrumento para la evaluación del riesgo. Rev. ing. univ. Medellín [online]. 2014, vol.13, n.24, pp.59-75. ISSN 1692-3324.

Las cuencas de abastecimiento son la primera y principal barrera de los sistemas de abastecimiento de agua potable (SAAP) y, por lo tanto, la identificación de peligros es un instrumento clave para apoyar la evaluación y gestión de los riesgos que puedan comprometer la calidad del agua potable. Este estudio identificó los peligros químicos presentes en la cuenca alta del río Cauca (Colombia), apoyándose en la construcción de matrices de priorización y en la caracterización de agua y sedimentos. De acuerdo con los usos del suelo se identificaron cinco sustancias prioritarias a controlar y 14 plaguicidas. La caracterización de los peligros químicos en agua y sedimentos mostró la presencia de algunos metales pesados y sustancias de interés sanitario que podrían representar riesgos a la salud, si los SAAP que se abastecen de esta fuente en el tramo evaluado, no cuentan con barreras de tratamiento adecuadas.

Keywords : calidad del agua; evaluación del riesgo; gestión de cuencas; identificación de peligros; sedimentos; sistema de abastecimiento de agua potable.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )