SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue25Methodology for the analysis of vulnerability to water watershed supplying climate variability author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Ingenierías Universidad de Medellín

Print version ISSN 1692-3324

Abstract

GUTIERREZ-ROSERO, Johnatan Alberto et al. Tratamiento de lodos generados en el proceso convencional de potabilización de agua. Rev. ing. univ. Medellín [online]. 2014, vol.13, n.25, pp.13-27. ISSN 1692-3324.

Se investigaron los lodos aluminosos del proceso de sedimentación de una planta convencional de potabilización de agua sometidos a ensayos de recuperación de aluminio, adicionando H2SO4, sedimentabilidad y espesamiento. Utilizando H2SO4, se recuperó el 60-70 % de la concentración inicial del aluminio en el lodo, con pH=1,5 Und. y mezcla de 5-30 minutos. Para los ensayos de sedimentabilidad y espesamiento se utilizaron los polímeros Nalclear 8173 y Trafloc 496. Se obtuvieron remociones significativas para SST y turbiedad en la sedimentabilidad con un nivel de significancia de 0,05; no hubo diferencias significativas entre los polímeros; la dosis que presentó eficiencias de remoción significativas fue 10 mg/L. En el espesamiento, la adición de Trafloc y el factor tiempo influyeron significativamente sobre las eficiencias de remoción de DQO, DBO, SST y turbiedad; no hubo diferencias significativas entre las dosis de polímero utilizadas. La sedimentabilidad presentó mejores condiciones técnicas para el tratamiento de los lodos ensayados.

Keywords : lodos de PTAP; recuperación de aluminio; polímeros; sedimentabilidad; espesamiento.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )