SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue29Discourses on youth and being young. A review of discursive formations in social sciences in a Foucauldian keySocial representations on territory among a group of rural women in the municipality of Viotá, Cundinamarca, based on the Havana agreements author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Tabula Rasa

Print version ISSN 1794-2489

Abstract

BARRERA JURADO, Gloria Stella  and  KUKLINSKI SICARD, Jorge Enrique. De los yerbateros con sus hierbas: creaciones no hegemónicas en la plaza Samper Mendoza. Tabula Rasa [online]. 2018, n.29, pp.277-294. ISSN 1794-2489.  https://doi.org/10.25058/20112742.n29.13.

Las formas clásicas de hacer creaciones se caracterizan por ser normativas, eurocéntricas, patriarcales y lineales. De esa manera el diseño académico1 se encuentra anclado, mientras las sociedades se transforman en la vida cotidiana. Este estudio se centra en el campo de los estudios críticos del diseño para encontrar salidas esperanzadoras a partir de las lecciones de los yerbateros, actores sociales invisibilizados, negados y hasta perseguidos, quienes son creadores por naturaleza y con la naturaleza. Este texto es el resultado de una investigación hermenéutica con los yerbateros de la Plaza Samper Mendoza de Bogotá, Colombia, a partir de la cual se plantea una propuesta hacia un diseño no hegemónico, autónomo y emancipatorio.

Keywords : creaciones; yerbateros; no hegemónico; autonomía; diseño Industrial.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )