SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue31"NEGROS DE ALMA". RACIALIZED IMAGINARIES AND JUVENICIDE, IN CÓRDOBA DE LAS CAMPANASDead body and materiality: theoretical-conceptual inquiries author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Tabula Rasa

Print version ISSN 1794-2489

Abstract

PAIS ANDRADE, MARCELA A.. APORTES DE LAS EPISTEMOLOGÍAS DECOLONIALES A UNA ETNOGRAFÍA DE POLÍTICAS SOCIOCULTURALES EN MUJERES JÓVENES. Tabula Rasa [online]. 2019, n.31, pp.347-360. ISSN 1794-2489.  https://doi.org/10.25058/20112742.n31.14.

A través del lente que proporciona la intersección entre las epistemologías decoloniales y ciertas miradas feministas contemporáneas este artículo (re)significa conceptos claves enmarcados en un estudio de caso argentino sobre políticas socioculturales desde una perspectiva de género: política, juventud y mujeres. La naturalización de estas nociones, en y desde las políticas socioculturales públicas de la Argentina actual, reproduce acciones que legitiman a las mujeres jóvenes como poblaciones homogéneas dotadas de características específicas, distintivas, y determinadas a priori, y; fundamentalmente, como problemáticas y vulnerables. Por consiguiente, este escrito sostiene que los debates actuales epistémicos relacionados a las políticas socioculturales públicas deben abordarse desde una visión histórica y crítica. La cual debe (re)construir en sus conceptos claves las imposiciones, negociaciones, resistencias y luchas de cómo se fue (re)produciendo un poder colonial en contextos y grupos sociales específicos.

Keywords : enfoque decolonial; feminismos; mujer(es) jóvenes(es); políticas.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )