SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue33Border Walls and Immigrant Deportation as Biopolitical Technologies in the USContract Killing: Reflections in the light of the Border Industrial Complex author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Tabula Rasa

Print version ISSN 1794-2489

Abstract

OVALLE, LILIAN PAOLA; TOVAR, ALFONSO DÍAZ  and  ANGULO, LOURDES. MUJER, MADRE Y ADICTA. BRUTALIDADES FÍSICAS Y PSICOLÓGICAS DE LAS FRONTERAS CONTEMPORÁNEAS. Tabula Rasa [online]. 2020, n.33, pp.55-79. ISSN 1794-2489.  https://doi.org/10.25058/20112742.n33.03.

Este artículo es el resultado de un extenso trabajo etnográfico y de acompañamiento a mujeres usuarias de drogas inyectables (MUDI) en la ciudad fronteriza de Mexicali, Baja California. La reflexión teórica sobre las brutalidades físicas y psicológicas de las fronteras contemporáneas se sitúa en la presentación de un caso concreto: el de Marisol, ofreciendo datos etnográficos que permitan al lector sentir y reflexionar sobre dichas fronteras e intuir la forma en que éstas aplastan e inmovilizan a los eslabones más vulnerables de nuestra socialidad. El caso de Marisol no es para nada un caso aislado, es una narrativa que se repite en la que se hacen evidentes las formas simbólicas, materiales y cotidianas de los complejos militares y carcelarios en los lugares donde menos daño se debería infringir: las instituciones de cuidados por las que transitan estas mujeres. Este artículo se divide en tres apartados: 1) Volver a ser madre. La ilusión de una oportunidad, 2) Dar a luz. Abrazar la oscuridad, 3) Una bebé en resguardo y las opciones para recuperarla. En cada uno de éstos se narran y articulan los obstáculos, arbitrariedades y brutalidades que enfrenta Marisol en su experiencia como madre-usuaria. Al mismo tiempo se establecen los puentes entre su experiencia personal con los elementos macro que permiten visibilizar a estas madres, mujeres usuarias de drogas inyectables y sus hijos como víctimas de la actual política de drogas y del «complejo industrial fronterizo».

Keywords : maternidad; drogas inyectables; frontera; brutalidad.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )