SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue33Woman, Mother, and Addict. Physical and Psychological Ruthlessness in Contemporary BordersThe Border Industrial Complex, Sexuality and Gender author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Tabula Rasa

Print version ISSN 1794-2489

Abstract

CASTANON, ARTURO CHACÓN. EL SICARIATO: REFLEXIONES DESDE EL COMPLEJO INDUSTRIAL FRONTERIZO. Tabula Rasa [online]. 2020, n.33, pp.81-105. ISSN 1794-2489.  https://doi.org/10.25058/20112742.n33.04.

El presente artículo tiene el objetivo de contribuir a la discusión en torno a las dimensiones y significados del sicariato en México, desde una mirada que busca articular la noción de Complejo Industrial como una sinergia que ocurre en algunas fronteras. El trabajo parte del resultado de tres entrevistas realizadas a sicarios en la ciudad fronteriza de Juárez, al norte de México, frontera con El Paso, Texas, en Estados Unidos. El bono demográfico, es decir, una parte de la población más activa económicamente, como lo son los jóvenes, se involucran en actividades ilícitas como el narcotráfico, derivado de la falta de una estructura sólida en sus redes sociales, lo que les permite a los carteles de la droga reclutar y operar con gran similitud a las empresas lícitas. Esta participación pretende una aproximación al fenómeno del sicariato, en voz de los protagonistas de la violencia, una actividad que se deriva de una constante batalla comercial ilícita circunscrita en lo ilegal, como es el narcotráfico, con efectos económicos y de grave trascendencia por el impacto social y brutal que genera en la frontera.

Keywords : sicariato; jóvenes; frontera; narcotráfico.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )