SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue45Dark-Skinned and Half-Breed People in Veracruz in the 18th Century: Whiteness and Colonial Difference in New-Spain MilitiasBarbarians Behind Doors: An Ethnography of the Wild at a Traditional Bogota Elite School author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Tabula Rasa

Print version ISSN 1794-2489

Abstract

COBO PAZ, Natalia. LA INTELIGENCIA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PRIVILEGIO RACIAL, COLOMBIA EN EL SIGLO XIX. Tabula Rasa [online]. 2023, n.45, pp.145-162.  Epub May 30, 2022. ISSN 1794-2489.  https://doi.org/10.25058/20112742.n45.07.

Este artículo explora la relación entre privilegio racial e inteligencia, en el marco del proceso de consolidación de un proyecto nacional en Colombia durante el siglo XIX. A partir de las narrativas de algunos reputados letrados decimonónicos, se pretende sustentar que la inteligencia va a ocupar un lugar importante en la retórica según la cual los blancos criollos eran quienes, debido a sus facultades y capacidades, merecían ubicarse en una posición de poder privilegiada. En el contexto de un nuevo orden social, donde las lógicas coloniales habían sido cuestionadas desde diversos sectores de la población, la inteligencia funcionaba muy bien para sostener la idea de un sistema pretendidamente meritocrático con el cual se encubría los prejuicios raciales y se legitimaba la preeminencia de un grupo poblacional sobre el resto.

Keywords : privilegio racial; blanquidad; inteligencia; desigualdad social; siglo XIX.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )