SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 issue1Composition of oleoresins from two kinds of chili pepper (habanero and tabasco) obtained by lixiviation with organic solvents author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Lasallista de Investigación

Print version ISSN 1794-4449

Abstract

ARROYAVE ROJAS, Joan Amir; GARCES GIRALDO, Luis Fernando  and  CRUZ CASTELLANOS, Andrés Felipe. Fotodegradación de las aguas residuales con pesticida Mertect en la industria bananera empleando Fotocatálisis con Dióxido de Titanio y Lámpara de Luz Ultravioleta. Rev. Lasallista Investig. [online]. 2007, vol.4, n.1, pp.7-13. ISSN 1794-4449.

Introducción. Los pesticidas son compuestos químicos sintéticos que poseen la característica de ser persistentes, lo cual favorece la contaminación de las aguas, la incorporación a suelos, pastizales, vegetales y animales comestibles, los que al ser consumidos actúan como transportadores de los pesticidas facilitando su acumulación en los organismos vivos en todos los eslabones de la cadena trófica; es por esta razón que reviste importancia los procesos de degradación y descontaminación de este tipo de contaminantes. Objetivo. Evaluar la fotodegradación del pesticida Mertect empleando fotocatálisis con dióxido de titanio y lámpara de luz ultravioleta. Materiales y métodos. En la experimentación se utilizó una lámpara de luz ultravioleta, una cuba de vidrio para el almacenamiento de la solución del pesticida a degradar y una bomba que permitía la recirculación de la solución por el sistema de tratamiento; la degradación del pesticida se determinó mediante espectrofotometría ultravioleta/visible. Para el análisis de la información se empleo el diseño experimental factorial 23, completamente balanceado. Resultados. El porcentaje de remoción más alto fue de 99,5%; este se obtuvo para dos condiciones experimentales: 50 mg/L de dióxido de titanio y 1 %v/v de peróxido de hidrógeno, y 100 mg/L de dióxido de titanio y 1 %v/v de peróxido de hidrógeno. Conclusión. Los procesos de oxidación avanzados son adecuados para la remoción y eliminación del pesticida Mertect en las aguas residuales de la industria bananera.

Keywords : Fotodegradación; Fotocatálisis; Aguas Residuales; Pesticida; Mertect; iabendazol; Industria Bananera.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License