SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 issue1Effects of a commercial β-adrenergic and some lysine levels on the weight gaining in finishing pigsDetermination of the total of protein of Candida Utilis and Sacharomyces cerevisiae in cane bagasse author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Lasallista de Investigación

Print version ISSN 1794-4449

Abstract

MUNOZ MUNOZ, Juan Manuel; LATORRE TAMAYO, Juan Diego; MONTOYA MEJIA, María Cristina  and  VASQUEZ MARIN, Maritsabel. Evolución histórica del radioperiodismo en Antioquia. Rev. Lasallista Investig. [online]. 2008, vol.5, n.1, pp.51-60. ISSN 1794-4449.

Introducción. La investigación desarrolla una recolección conceptual de los hechos, aspectos y personajes que han determinado la evolución histórica de la radio informativa en Antioquia. Objetivo. Desarrollar una búsqueda conceptual de los aspectos históricos que han determinado la evolución de la radio informativa en Antioquia. Materiales y métodos. Se hizo análisis de documentos escritos, libros, memorias, archivos fotográficos, recortes de prensa y cintas magnetofónicas, así como recolección de información basada en diarios de campo, historias de vida y principalmente entrevistas a personajes involucrados en el ejercicio del radioperiodismo en Antioquia. Resultados. El ejercicio profesional del periodismo en radio se convirtió en un dinamizador, y a la vez en protagonista de la historia de Medellín y Antioquia. Los informativos radiofónicos fueron motores de crecimiento del departamento, puesto que permitían a los ciudadanos del común conocer las gestiones, proyectos, opiniones y propuestas de los principales dirigentes de la clase política y económica. Conclusión. El desarrollo de los medios informativos en Antioquia estuvo caracterizado por el posicionamiento de poderosos grupos empresariales y la constitución de partidos políticos organizados. Estos factores han incidido en la creación de medios radiales, de los cuales algunos han permanecido en el tiempo y otros desaparecieron por problemas financieros.

Keywords : Radio; Periodismo; Información; Historia; Medios de comunicación; Antioquia.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License