SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 issue2State of the children and young rights in the Latin American and Caribbean lasallian institutionsPrinted and online versions of the main colombian newspapers. Comparative study author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Lasallista de Investigación

Print version ISSN 1794-4449

Abstract

HUERTAS HURTADO, Carlos Alberto; CADAVID, Davidson Caro; VASQUEZ SANCHEZ, Ana María  and  VELEZ PORRAS, Juan Sebastián. Consumo cultural y uso del tiempo libre en estudiantes lasallistas. Rev. Lasallista Investig. [online]. 2008, vol.5, n.2, pp.36-47. ISSN 1794-4449.

Introducción. Es fundamental conocer las opciones que tienen los estudiantes para invertir su tiempo libre en un contexto en el que las posibilidades de diversión de los universitarios se encuentran condicionadas por las reglas de la sociedad, que termina imponiendo ciertos estilos de vida asociados al consumo de bebidas alcohólicas, de cigarrillo y de muchas otras modas que si bien logran un efecto de esparcimiento, contribuyen muy poco a su desarrollo personal. Objetivo. Caracterizar las diferentes formas de consumo cultural y uso del tiempo libre en los estudiantes lasallistas fuera del contexto institucional. Materiales y Métodos. Estudio descriptivo cuya fuente primaria fue una encuesta autoaplicada de 39 preguntas. Resultados. En su vida cotidiana, la mayoría de estudiantes prefieren aquellas actividades que exigen poco esfuerzo. El estudiante medio invierte más de cincuenta horas semanales, en lo que podríamos llamar un ocio improductivo. Conclusión. Para generar otras alternativas de ocio y de cultura es necesario vincular activamente a los estudiantes y proponer actividades centradas en sus intereses específicos. Estas deben ser acordes con sus representaciones del mundo, con las nuevas formas de interacción y de comunicación que los caracterizan.

Keywords : Consumo cultural; Tiempo libre; Universitarios; Percepciones y representaciones sociales; Lasallistas.

        · abstract in English | English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License