SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue2Between home and asphalt: stories and life experiences of homeless peopleRival's absorptive capacity and innovation performance: mediating effect of the strategic orientation author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Lasallista de Investigación

Print version ISSN 1794-4449

Abstract

RODRIGUEZ GUTIERREZ, Julieth Katherine; GOMEZ VELASCO, Nubia Yaneth  and  HERRERA-MARTINEZ, Yimy. Técnicas bibliométricas en dinámicas de producción científica en grupos de investigación. Caso de estudio: Biología-UPTC. Rev. Lasallista Investig. [online]. 2017, vol.14, n.2, pp.73-82. ISSN 1794-4449.  https://doi.org/10.22507/rli.v14n2a7.

Introducción.

Los estudios bibliométricos se han convertido en un instrumento fundamental de apoyo a la gestión de la política científica en diferentes países; sus indicadores forman parte de evaluaciones de la actividad científica implementados por organismos de Ciencia y Tecnología, como Colciencias en Colombia.

Objetivo.

Presentar algunas técnicas bibliométricas: indicadores de producción, circulación y colaboración, analizando la producción científica de grupos de investigación, referenciando un caso de estudio, durante el período 2001-2014 que permita a otras unidades académicas e instituciones, seguir una guía metodológica para este tipo de investigaciones.

Materiales y métodos.

La información analizada se obtuvo del GrupLAC (plataforma Red-ScienTI de Colciencias), para los grupos de investigación pertenecientes al área de Biología, vinculados a la UPTC. Se presentan resultados de producción de grupos, circulación e impacto de las publicaciones y análisis de coautorías.

Resultados.

Se encontraron 162 artículos (11,57 artículos en promedio por año, y 1,45 artículos en promedio por grupo), 37,7% fueron con coautoría nacional y 62,3%, internacional; 24,7% fueron publicados en revistas categorizadas (u homologadas) en A2. Se encuentra un alto porcentaje en el índice de transitoriedad (72,15%), lo que indica poca producción por cada investigador. Se presenta un alto número de publicaciones en revistas que no tienen factor SJR.

Conclusión.

Existe baja producción de artículos por grupo; la estrategia de publicar con más de un autor se incrementa a través del tiempo; bajo porcentaje de artículos con factor de impacto SJR y alto porcentaje de autores con única publicación en 2001-2014.

Keywords : Bibliometría; producción científica; biología; grupos de investigación.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )