SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue2Study on phase stability in the Zn - Cr - O system from synthesis by combustion in solutionEmotion as a mobilizing strategy in the political action of children and adolescents author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Lasallista de Investigación

Print version ISSN 1794-4449

Abstract

BETANCUR GARCIA, Marta Cecilia. Las heridas al reconocimiento por el desplazamiento intraurbano. Rev. Lasallista Investig. [online]. 2017, vol.14, n.2, pp.139-151. ISSN 1794-4449.  https://doi.org/10.22507/rli.v14n2a13.

Introducción.

Se realiza un estudio acerca de las profundas consecuencias negativas que el desplazamiento forzado intraurbano puede tener en el desenvolvimiento de la sociedad, al constituirse en una fuente de sufrimiento y el deterioro para la vida social.

Objetivo.

Mostrar la manera en que el reconocimiento de la comunidad aparece en las formas de frustración y fracaso, esto es en las formas negativas del reconocimiento, como desconocimiento y negación, lo cual permite hablar de "heridas al reconocimiento".

Materiales y métodos.

El recurso metodológico utilizado para este ejercicio de investigación es hermenéutico fenomenológico, en tanto aborda la interpretación de tres tipos de fuentes: las situaciones sociales, las obras de los filósofos centrales aplicadas al contexto significativo y los resultados de las investigaciones de los colegas que participaron en el trabajo colectivo.

Resultados.

Interpretación de los efectos del desplazamiento forzado de la Comuna San José de Manizales, a la luz de la noción del reconocimiento, tal como ha sido desarrollada por Paul Axel Honneth y Paul Ricoeur.

Conclusiones.

Los estudios de estos teóricos han demostrado que la figura del reconocimiento es un móvil moral fundamental que influye de manera determinante en el desarrollo de la sociedad, mientras que su negación y violación se convierten en una fuente de sufrimiento social y, en consecuencia, de deterioro de la vida social, todo lo cual conduce a la hostilidad frente a la sociedad y la cultura.

Keywords : Desplazamiento forzado urbano; reconocimiento afectivo; negación al reconocimiento; heridas al reconocimiento.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )