SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue2A watermaker ecological filter design for rural communities, using Moringa OleiferaBeliefs and pedagogical practices around climate in the classroom facing the problem of drugs author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Lasallista de Investigación

Print version ISSN 1794-4449

Abstract

PELAEZ-LOPEZ, Rosario; MORALES-ROELA, Johnny; LARA-VASCONEZ, Cilda  and  TUTIBEN, Mariela Tumbaco. Las tics y el uso de evea en instituciones de educación básica en Guayaquil-Ecuador. Rev. Lasallista Investig. [online]. 2018, vol.15, n.2, pp.131-140. ISSN 1794-4449.  https://doi.org/10.22507/rli.v15n2a10.

Introducción:

El avance de la tecnología va de la mano con las formas de desarrollo de estrategias para el aprendizaje; siendo este último el más beneficiado debido a que en la actualidad se nos permite llegar al educando desde entornos muy amigables como son los EVA y los EVEA, considerando que en nuestro país se ha realizado varios estudios acerca del uso del internet en donde a través del INEC observó que a partir del 2015 el uso del internet alcanzó un total del 50,5% en dicho año a nivel nacional, permitiendo de esta manera poder analizar e investigar la aplicabilidad en el uso de los EVEA en las instituciones educativas.

Objetivo:

es mediante los EVEA brindar ayuda a todos los estudiantes en su educación utilizando Entornos Virtuales de Aprendizaje, así como analizar el desenvolvimiento de los profesores utilizando los EVA y las TIC's en instituciones educativas así como también determinar el grado de complejidad que tienen los profesores que son de edades superiores a los 40 años.

Materiales y Métodos:

para llevar a cabo este estudio se realizó una investigación cualitativa, en donde se realizaron encuestas, entrevistas y un estudio de campo para evidenciar el actuar y el desenvolviemiento de los docentes.

Resultados:

que se observaron luego de la debida tabulación es que el avance tecnológico es un poco complejo básicamente en su manejo por parte de los profesores que no nacieron en la era de la informática es decir aquellos que superan los 40 años de edad por lo cual se llega a la Conclusión que para mejorar el uso de los EVEA se realicen capacitaciones constantes en el manejo de las TIC's y no solamente en el uso de Programas como Presentadores Electrónicos.

Keywords : EVEA; TIC'S; Aprendizaje; Entornos Virtuales.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )